El Zoológico de
Chapultepec forma parte de la tradición mexicana de conservación de
especies animales, que se remonta a épocas tan antiguas como la de
los aztecas, en la que uno de los emperadores mexicas, Moctezuma
Xocoyotzin, poseía un jardín zoológico con especies exóticas de los
más recónditos lugares de Mesoamérica que dejaron impresionados a
los conquistadores españoles.
Inspirado en el esplendor de ese pasado,
el 6 de julio de 1923 el eminente biólogo mexicano Alfonso L.
Herrera colocó la primera piedra del Zoológico de Chapultepec, tras
haber realizado profundas investigaciones y visitas en
zoológicos de varias partes del mundo para diseñar un espacio
adecuado a las necesidades de los animales que también, fue
adquiriendo en países como Estados Unidos, Francia, India, Perú y
Brasil. Tras un año de construcción, el Zoológico de Chapultepec
abrió sus puertas en 1924, convirtiéndose con el paso del tiempo en
uno de los parques zoólogicos más importantes del mundo con más de 5
millones de visitantes anuales.
El Zoológico de
Chapultepec cobró notoriedad internacional desde finales del siglo
XX debido a su exitoso programa de reproducción, específicamente de
osos panda, siendo la primera institución fuera de China que logró
la reproducción de esta especie. Estos osos son la atracción
principal del zoológico y son muy queridos entre los habitantes de
la ciudad. Ha llegado a tal punto su fama que fueron objeto
incluso de una canción que alcanzó gran popularidad en la década
de los ochentas.
Tras dos años de remodelación, en los
que se implementó lo más reciente en tecnología y programas
didácticos, en 1994 se reabrió el Zoológico de Chapultepec que se
encuentra integrado por 7 áreas con condiciones climáticas y
vegetales especiales:
-
Desierto
-
Pastizales
-
Franja costera
-
Tundra
-
Aviario
-
Bosque Templado
-
Bosque Tropical
El Zoológico de
Chapultepec cuenta además con un importante herpetario y un
mariposario recientemente abierto. Entre los servicios que ofrece se
encuentran visitas guiadas para escuelas, renta de carreolas, tienda y
área de comida rápida. |